inicio > FITOTERAPIA > TINTURAS
TINTURA DE UÑA DE GATO
TINTURA DE UÑA DE GATO
Art.
Cantidad: 30 ml
$5000

La uña de gato es ampliamente utilizada por sus excelentes propiedades medicinales entre las que destacan su acción antiinflamatoria, citostática, antiviral, inmunoestimulante y antirradicales libres. De esta planta se utilizan principalmente las raíces y cortezas, aunque también las hojas y ramas frescas. De estas partes se obtienen los alcaloides, el cual son unos compuestos básicos, nitrogenados, que conceden a esta planta una marcada actividad antiinflamatoria, por eso se utiliza para tratar cualquier tipo de inflamaciones tanto externas como internas del organismo, como: los dolores de muelas, dolores menstruales, inflamación de las articulaciones en las infecciones internas o también en las heridas externas de la piel. Mejora el sistema inmunitario: Las propiedades antimutagénicas que contiene la planta uña de gato son bastante efectivas para fortalecer, mejorar y mantener el sistema inmune, también ayuda a evitar enfermedades y resistir a las diferentes condiciones climáticas sin enfermarse. Por esta razón, se usa en personas con problemas graves relacionados con la insuficiencia inmunitaria o que estén recibiendo tratamientos muy agresivos como quimioterapia, radioterapia. Esta planta es muy favorecedora para tratar las afecciones relacionadas con todo tipo de alergias.Además la uña de gato se utiliza como tratamiento de distintos problemas digestivos como la gastritis, las úlceras de estómago y la diarrea.

Las tinturas son extractos hidroalcoholicos que concentra las virtudes fitoterapéuticas de los principios activos de una especie vegetal, se producen siguiendo las normas de la farmacopea. Se presentan en frascos con dosificador. La ingesta recomendada es de 30 gotas en medio vaso de agua 3 veces al día por 10 días aproximadamente, recomendándose un descanso de una semana para luego poder seguir con el tratamiento. La efectividad de una tintura es mucho más elevada que, por ejemplo, la de una infusión, no obstante, dado que la función de eliminación del alcohol del organismo es cumplida por el hígado, éstas no deben ser administradas en casos de insuficiencia hepática o hepatitis. No debe administrarse tampoco a las mujeres gestantes o en período de lactancia ni a niños menores de 7 años.VENTA LIBRE

Compartir